- Ingresó al Estudio en el año 1990, y se convirtió en socio en el año 1995. - Miembro del Consejo Directivo del Colegio Público de Abogados de Capital Federal. (2012-2014). - Integró la Comisión de Interés General del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. - Coautor del libro “Understanding Anti-Corruption Issues in Latin America: An In-Depth Look at Recent Developments and Upcoming Trends”, Thomson Reuters-Aspatore Books, Boston, USA, 2010. - Es autor de numerosos artículos en publicaciones legales, entre ellos, “El ultraje a los símbolos patrios”, (Doctrina Penal, n° 40, octubre 1987); “La procedencia de la retractación y el art. 117 del CP” (La Ley, 9-2-88); “En torno del perjuicio en la falsedad de instrumentos privados” (La Ley, 3-3-89; “Intoxicación alcohólica y amnesia parcial consecuente” (La Ley, 30-3-89); “El concubino y su legitimación en el proceso penal”, (La Ley 2005-E, 91 -suplemento penal junio, 26). - Coautor del Proyecto de Ley de Represión del Tráfico de Órganos presentado en la H. Cámara de Diputados el 7-11-88 (D-3321). - Docente universitario en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en las cátedras de los Dres. Ricardo Gil Lavedra y Norberto Spolansky. (1987-1990) - Miembro titular de la Sociedad Argentina de Criminología (1989). - Participó en la Comisión Redactora del Proyecto de Ley de Represión del Tráfico de Órganos (1988). - Recibido de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. (1985) - Relator en la Cámara Criminal y Correccional Federal. (1986) - Prosecretario de la Sala 1ª de la Cámara Criminal y Correccional Federal. (1987) - Empleado judicial en juzgados nacionales en lo criminal de instrucción
de la Capital Federal. (1979-1985) |